Bandera de Guatemal
La
bandera de Guatemala fue creada por el Decreto Ejecutivo del 17 de
agosto de 1871, siendo presidente de la República el general Miguel
García Granados.1
Posee dos colores: el azul cielo y el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al Oeste y el mar Caribe al Este. En su centro aparece el Escudo Nacional. El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación. El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares citados que bañan las costas del este y oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica.
EL ESCUDO
De igual forma que la bandera, nuestro escudo nacional se promulgó por el general Miguel García Granados, según decreto del 17 de agosto de 1871.
Las armas de la república son un escudo con 2 rifles y 2 espadas de oro enlazadas con ramas de laurel en campo
azul celeste. En el centro, un pergamino que contiene la leyenda siguiente en letras de oro: “Libertad 15 de septiembre de 1821″. En su parte superior
contiene la figura de un quetzal, símbolo de la independencia y libertad de nuestra Patria.
Los
rifles que sirvieron de modelo son marca Remigton de esa época (1871) y
se representan con bayoneta
triangular calada, de perfil, con el guardamonte hacia abajo y
entrecruzados en ángulo recto al centro del escudo. Las espadas, las
cuales son símbolo del honor, desenvainadas, se entrecruzan en
ángulo recto debajo de los rifles.